La serie Recursos Inhumanos, está basada en un libro publicado en 2010 por Pierre Lemaitre, y ahora llega a Netflix convertido en miniserie.
Un hombre que ya ha pasado los 50, y cuya historia ha estado vinculada a los «recursos humanos», llega a una situación desesperante de pérdidas varias por la continuidad de su situación de desempleado.
Lo valioso de esta película es su habilidad para ponernos por momentos en el disfrute de enfrentar la injusticia del sistema y por momentos hacernos ver que este personaje principal, Alain Delambre, excelentemente caracterizado por el actor Eric Cantona, va gradualmente sacando lo peor de si mismo y pareciéndose a lo que dice combatir. Según unos autores ingleses que alguna vez estudié, hay una clase resistencia, pasiva, donde el sistema vuelve a reproducirse, aún desde lo que aparece como rebelión u oposición. Poco a poco, su protagonista va convirtiéndose en lo que odia de los otros, de aquellos que explotan y usan. Cuando empieza a darse cuenta que su inteligencia le permite acceder a más poder, se olvida de lo que dice defender, arbitra la manipulación y termina usando su propia familia a límites peligrosos. Muy buena historia para interrogarnos…¿cuánto odiamos hacia afuera lo aún no podemos transformar en nosotros? Decía un político de izquierda en sus comienzos, y en reunión de seguidores…»cuando tengamos la manija»…