PREGUNTAS DE UN OBRERO ANTE UN LIBRO -Bertold Brecht

Tebas, la de las Siete Puertas, ¿quién la construyó? 
En los libros figuran los nombres de los reyes. 
¿Arrastraron los reyes los grandes bloques de piedra? 
Y Babilonia, destruida tantas veces, 
¿quién la volvió a contruir otras tantas?¿En qué casas 
de la dorada Lima vivían los obreros que la construyeron? 
La noche en que fue terminada la Muralla china, 
¿adónde fueron los albañiles? Roma la Grande 
está llena de arcos de triunfo. ¿Quién los erigió? 
¿Sobre quiénes triunfaron los Césares? Bizancio, tan cantada, 
¿tenía sólo palacios para sus habitantes? Hasta en la fabulosa Atlántida, 
la noche en que el mar se la tragaba, los habitantes clamaban 
pidiendo ayuda a sus esclavos. 
El joven Alejandro conquistó la India. 
¿El sólo? 
César venció a los galos. 
¿No llevaba consigo ni siquiera un cocinero? 
Felipe II lloró al hundirse 
su flota. ¿No lloró nadie más? 
Federico II ganó la Guerra de los Siete Años. 
¿Quién la ganó, además? 
Una victoria en cada página. 
¿Quién cocinaba los banquetes de la victoria? 
Un gran hombre cada diez años. 
¿Quién paga sus gastos?
Una pregunta para cada historia.

Bertold Brecht (1.898/1.956), el dramaturgo, el poeta, el director de teatro, el que abordó los temas sociales y la política reivindicando la causa de los olvidados. Pero sin panfletos. El de la opera de dos centavos, el de La vida de Galileo Galilei.Provocó el dialogo entre profundos conceptos y los hombres de la calle. El que sacudio al espectador del mero entretenimiento, el que bregó por la reflexión y el pensamiento crítico sin golpes bajos, sin facilismos, sin lugares comunes. Por supuesto sin Hollywood ni Broadway.

Deja un comentario

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.
Desarrollo Web Efemosse