por marcelmaina

Del origen a la dación de vida
«Olvidamos que el ciclo del agua y el ciclo de la vida son uno mismo»
“El agua y la tierra, los dos fluidos esenciales de los que depende la vida, se han convertido en latas globales de basura”
Jaques Costeau
Las investigaciones sobre el origen del agua en la tierra, cuentan con dos fuertes teorías, la del origen extraterrestre, llegada en la composición de meteoritos, cometas…hace millones de años. La otra teoría apunta al vulcanismo, en procesos vinculados al vapor expelido. También ambas pueden ser ciertas, llevó millones de años preparar las condiciones propicias para la vida.» Debería pensarse en un hipotético origen mixto, ya que de esta manera se complementan ambas teorías bajo un postulado lógico y coherente: parte del agua se originó en la Tierra por reacciones a elevadas temperaturas y erupciones volcánicas, y la otra parte provino de los cometas. Esta idea concuerda también con el planteamiento de que la atmósfera y los océanos se desarrollaron juntos. Sin embargo, tampoco existen pruebas contundentes para aceptar plenamente el origen mixto, y quedan abiertas las puertas al planteamiento de otras nuevas teorías» (Biblioteca de Investigaciones-Ciencias de la Tierra). La magia del agua, su milagro, cruza toda nuestra vida y es tal vez en estos tiempos un llamado desesperado a la toma de conciencia de nuestros derechos básicos y primordiales en defensa de la vida. Una vida digna para nosotros y nuestros herederos.
Son muchos los lugares de la tierra que sufren la ausencia del agua y simultáneamente se privatiza su uso. No es mera coincidencia.
DE AGUA SOMOS
«Del agua brotó la vida. Los ríos son la sangre que nutre la tierra, y están hechas de agua las células que nos piensan, las lágrimas que nos lloran y la memoria que nos recuerda.
La memoria nos cuenta que los desiertos de hoy fueron los bosques de ayer, y que el mundo seco supo ser mundo mojado, en aquellos remotos tiempos en que el agua y la tierra eran de nadie y eran de todos.
¿Quién se quedó con el agua? El mono que tenía el garrote. El mono desarmado murió de un garrotazo. Si no recuerdo mal, así comenzaba la película 2001 Odisea del espacio.
Algún tiempo después, en el año 2009, una nave espacial descubrió que hay agua en la luna. La noticia apresuró los planes de conquista.
Pobre luna»
Eduardo Galeano
Los hijos de los días
La sombra negada del capitalismo reina en nuestro planeta, y se evidencia en el saqueo de los poderosos, en el uso despiadado de los recursos, en el desprecio de la vida. Todo es negocio…de unos pocos…y hambre y muerte de muchos. Políticos de todo color cierran en aportes a sus campañas acuerdos de saqueos, y sucumben a los nefastos lobbies de empresas mineras, de agrotóxicos, de múltiples formas de envenenamiento de la vida.
DOS BREVES ANÉCDOTAS
Me dice un sanjuanino devenido mendocino «huí de San Juan y el asedio del agua contaminada por las mineras, y ahora pienso…¿también me tendré que ir de Mendoza?
Vivo por el momento en una localidad que en su historia brindó asentamiento a una curtiembre y una fábrica de pintura, Ibarlucea. En sus napas hay metales pesados volcados irresponsablemente por dichas empresas sin el mínimo control del estado.El agua la debemos ir a buscar a kilómetros de nuestro hogar. No tomamos el agua contaminada aún después de tantos años, pero nos bañamos con ella y la utilizamos para regar, etc. Y éste tema como tantos naturaliza una desnaturalizada forma de vida.
LOS TIEMPOS QUE VIENEN
Los tiempos marcan cierta conciencia que une a ciudadanos de a pie contra el saqueo y la contaminación, como sucedió en Mendoza para luchar por el restablecimiento de la ley que prohíbe el uso de sustancias contaminantes en la extracción de la megaminería. No se cuenta con el poder político de turno, que no muestra grieta ante «los negocios compartidos».
No es que retrocedan tan fácilmente, son solo cambio de estrategias, y habrá que estar alerta, porque silenciosamente van instalando engaños, justificaciones y espacios inexpugnables de la privatización y la privación de los recursos.
El agua, dadora de vida, es el nuevo oro por el que vienen. Nos tiene que unir en una única bandera de defensa de la vida. No se trata de una provincia u otra, de un país u otro, se trata de lo humano.