ILUMINADOS POR EL FUEGO

ESTADO, HUMO Y ABANDONO

«El fuego llamará más la atención que cualquier otro grito de ayuda» -Jean-Michel Basquiat.

Mangueras , baldes y voluntarios

INCENDIOS

Tal vez la ira que nos devuelve la tierra, las guerras sin sentido, los desencuentros, la lucha del poder por el poder mismo, la devastación plena de recursos y tierra. Pandemia al rojo vivo, tierra que arde, ¿aprenderemos algo? Parece que la tónica común es llegar tarde y con escasísimos recursos. ¿qué hay detrás de este descontrol? ¿solo puede pensarse en un asador distraído? ¿en un pirómano? ¿en la sequía?. Llama la atención que rondan muchas historias de campos devastados utilizados luego para la bendita soja o para los negocios inmobiliarios. Desconfiamos, tenemos por qué, en todas estas historias hay mucho humo, mucho, y no hay respuesta rápida para preservar zonas, para declararlas protegidas. ¿Es porque el negocio es otro?

SHOWS GUBERNAMENTALES Y ESTADOS LAMENTABLES

¿Quién es capaz de pensar que el Estado no es importante en un país tan pobre como el nuestro? ¿Alguien duda de que porque algo de Estado queda hay menos inequidad? Desde el terrorífico Menem, nuestro país vivió diferentes saqueos, con mejores discursos, la ponderación de lo privado, la asistencia para todos y todas, la normalización del país y promesas diversas de solución para la pobreza. De diferentes formas todos y todas se sirvieron del Estado, llevaron riqueza a sus amigos y aumentaron la pobreza. Además generaron y alimentaron el odio como forma de captar adeptos. Y vaciaron y debilitaron el Estado. Lo convirtieron en un elefante torpe e ineficaz, en lo poco que queda en el bazar. La pobreza siguió creciendo, también el asistencialismo y el clientelismo que capturó una gran población para hacerla dependiente. ¿Alguien duda que poco quedó del Estado y descontrolado al por mayor? Si tiene alguna duda…hay experiencias para ver y no negar… #Una inseguridad tan alevosa que lleva a la gente a armarse para defenderse. Quienes deberían defendernos llegan siempre tarde y generando desconfianza. #La justicia genera un clima creciente de impunidad. Nos hemos acostumbrado a que nadie paga, empezando por las autoridades. #Salud y Educación tiene escasos recursos, malos sueldos y espacios abandonados y no sostenidos. #Cada vez hay más empleos públicos, pero más burocracia e ineficacia en la atención de los ciudadanos. # Bancos, mineras, empresas del lucro y la devastación logran en los peores momentos acumulación de dinero sin freno posible de los gobiernos, que solo esperan poder repartir algo. Al lado de todo esto hay cada vez más show político de medidas que solo son cartón pintado, como el gobernador santafesino, junto con el ministro nacional de Medio Ambiente, desembarcando en las islas del Paraná con cinco cowboys para cuidar las islas. Campaña, siempre campaña…no jueguen con fuego muchachos…

HACIA DÓNDE VAMOS…

Pandemia, incendios, inseguridad…todo desnuda el estado miserable de nuestro Estado. ¿aún se le puede robar más? En plena pandemia el mal pagador del Estado demostró que se puede compensar con sobreprecios. La pandemia no podía responder de manera compleja, era más fácil encerrar a la gente, ponderarla para después acusarla de lo que no funciona. Desgraciadamente estos políticos, esta política es un espejo cruel de nuestra sociedad. No somos sólo víctimas, producimos estos lamentables ejemplares. Por eso nuestros dirigentes se muestran en una ostentación asquerosa e impúdica, que sin embargo produce cierta admiración en quienes pretende captar. Tal vez tendremos que revisar en nosotros si pensamos esta vida miserable con otras posibilidades, sin tantos padres abusadores y con una responsabilidad que nos convenza que no hay salvadores, ni salvación individual ni que las cosas serán mejores por arte de magia.

Deja un comentario

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.
Desarrollo Web Efemosse