Estanislao Del Campo (1.834/1.880)
Biografía: Escritor y militar argentino, fiel exponente
de la literatura gauchesca desarrollada a partir del
romanticismo. Estanislao del Campo nace en una
familia unitaria de buena posición económico. Durante
su niñez y juventud concurrió a una academia privada,
aprendiendo inglés y literatura española e
hispanoamericana. Tiempo más tarde, Estanislao
del Campo ingresó en la milicia, combatiendo en la
Batalla de Cepeda (1859) y más tarde en la Batalla
de Pavón (1861), donde fue ascendido a capitán y
llegó a teniente coronel en 1874. En su faceta
política, Estanislao del Campo fue secretario
de la Cámara de Diputados, diputado nacional
y al término de su mandato, ejerció el cargo de
oficial mayor en el Ministerio de Gobierno de la
Provincia de Buenos Aires. En su faceta como escritor,
pertenece al conjunto de escritores agrupados en la
llamada «literatura gauchesca» por su obra «Fausto»
, editada en un periódico en 1866 y una de las
más auténticas joyas de la literatura argentina del
siglo XIX. Empleando la lengua de los gauchos
(jinete sudamericano dedicado generalmente a cuidar
los ganados), Estanislao del Campo hizo poesía
satírica, social o política bajo el pseudónimo de
«Anastasio el pollo» o la experiencia literaria «Fausto».
Muere con 46 años, quedando trunco su genio poético,
el cual se mostraba ágil, fragante y de hondo alcance
en su modalidad gauchesco – popular.
|