sendas teatrales

¿QUÉ SE ENSEÑA CUANDO SE ENSEÑA TEATRO? La búsqueda de un paradigma.

Debemos ser arena, no aceite, en la máquina del mundo. Eugenio Barba. ¿Qué es el teatro? Cómo responder una pregunta tan simple es el inicio de la búsqueda de un paradigma. Es así que se puede responder que el teatro es un modo particular de moverse. Y desde allí construirlo. Este «modo particular» es un …

Leer más

TERRITORIOS DEL CUERPO

«Todo el aprendizaje y preparación para el teatro en las corrientes renovadoras, lleva a una búsqueda de prácticas o técnicas destinadas a integrar la mente y el cuerpo (cuerpo, pensamiento, sentimientos, emociones), que la cultura occidental divide y contrapone en favor de la actividad del intelecto, de la mente sobre el cuerpo. Una gran parte, …

Leer más

BOB WILSON -pensamientos-

BOB WILSON Del maravilloso creador teatral que empezó en el garaje de su abuela. Él comprendió que eran los seres que nosotros rotulamos de «discapacitados» quienes tenían un profundo vínculo con la creación en su estado primitivo. Algunos pensamientos: Hoy, con el naturalismo y la psicología, los actores piensan demasiado con la cabeza; tendrían que …

Leer más

ELLA SIEMPRE ESTUVO CONMIGO

                               Grupo CATRINANTES presenta       ELLA SIEMPRE ESTUVO CONMIGO                                                                   Tragicomedia de un final en 9 actos “En estos tiempos solo es posible nombrar la muerte con la poesía y el humor” Una niña juega con espectros, un ritual de despedida del viajero, ofrendas  y la presencia de …

Leer más

LOS INOCULADORES DE LA ESTUPIDEZ – por Jorge Eines

Los inoculadores de estupidez por Jorge Eines 17032013 ¿De qué estamos hablando?Estamos hablando de estrategias de batalla para ser mejores.Estamos hablando de la adquisición de un conocimiento ético y técnico que hagan más libre al que se siente profesional del Arte del Actor. Que le permitan salvarse de la dependencia perversa a la que el poder …

Leer más

Muerte y vida en escena – por marcelmaina

A veces aparece en escena esa energía única que vincula actor con espectador en algo que los supera. No pueden dejar de ser misteriosos esos encuentros. la máscara personaje que incorporada desnuda. Se suspende la intención de agradar y la incomodidad de transmitir algo y esa pequeña profunda conexión solo sucede. Muchas técnicas pero en …

Leer más

El teatro, una droga contra la angustia. Cristina Banegas reflexiona sobre la intimidad de su carrera.

Empecé a actuar en teatro en septiembre de 1967. Hace 25 años. Cuando hice la cuenta de la cantidad enorme de horas de vuelo me pareció que tanto tiempo era una exageración; que cómo había hecho para ir tantas miles de veces a meterme en un camarín, ponerme otra ropa, peinarme, maquillarme y buscar desde …

Leer más

ORIENTACIONES MUY GENERALES – por marcelmaina

Es difícil pensar en orientaciones muy certeras respecto a salir a actuar en primeras aproximaciones, pero vale la pena intentar pensar en algún mapa que de cuenta de recomendaciones escuchadas, leídas y brindadas, a la hora de salir al ruedo: Primera regla de oro: buscar matices, variedad de colores, encontrados en los niveles, las voces …

Leer más

Sitio protegido por Google reCAPTCHA. Ver políticas de privacidad y términos de servicio.
Desarrollo Web Efemosse